25 de enero de 2011 • 15:30
Presentan campaña para fomentar la lectura
El
Consejo de la Comunicación dio a conocer la campaña Leer para Aprender
que busca fomentar la lectura y mejorar los resultados de ENLACE.
México.- El Consejo de la Comunicación dio a
conocer este martes la campaña Leer para Aprender, que busca fomentar la
lectura y lograr que uno de cada dos estudiantes de educación básica se
ubiquen en los niveles de excelencia y bueno en la prueba ENLACE para
el 2012.
Pablo González, presidente del Consejo, aseguró que desde hace 50
años han lanzado campañas para concientizar a la sociedad sobre las
grandes causas nacionales y que hoy busca también impulsar la
participación activa para fomentar la lectura y con ello mejorar la
calidad de la educación.
'No podemos mostrar pasividad, indiferencia y mucho menos
resignación, por lo que es urgente trabajar en el nivel de escolaridad,
la capacitación, la certificación y la dignificación del magisterio',
señaló González en la ceremonia celebrada en el Alcázar del Castillo de
Chapultepec.
Es urgente, agregó, acelerar el paso en el sector educativo y la
clave está en el compromiso de todos en ser audaces, sumar esfuerzos y
poner en marcha estrategias para fomentar la lectura y aprender a lo
largo de la vida.
La campaña, que será difundida a través de los medios de
comunicación, estadios, revistas y espectaculares cuenta con la
participación de artistas, deportistas, comunicadores, grupos de música y
cantantes de opera busca que en dos ciclos escolares 4.1 millones de
niños se ubiquen en los niveles de excelente y bueno.
Actualmente, dijo que sólo 37 por ciento de los alumnos tienen el
nivel de excelente y bueno en los resultados de la prueba ENLACE.
Afirmó que la pregunta que hay que hacerle a los padres de familia es
de qué lado quieren que estén sus hijos, en el de excelente y bueno o
en el de insuficiente, pues el derecho a la educación es el derecho a
aprender durante toda la vida.
El Consejo firmó una carta compromiso con la presidenta del SNTE,
Elba Esther Gordillo; el Secretario de Educación Pública, Alonso
Lujambio, los Secretarios de Educación estatales, además de Cámaras
empresariales y organizaciones civiles, que tiene como objetivo promover
la lectura en las escuelas y que los padres de familia lean 20 minutos
al día con sus hijos en sus casas.
Además busca contar con acciones docentes, fomentar la lectura, el
uso de bibliotecas escolares, una campaña de ejecución y el
establecimiento de consejos estatales para la promoción de la lectura.
En su oportunidad, Lujambio señalóque el hábito de la lectura es uno de los factores decisivos para el logro educativo.
Afirmó que en México se leen 2.9 libros al año en comparación con los 7.7 que se leen en España y 12 en Alemania.
Señaló que la SEP se ha comprometido a mejorar la calidad de la
educación y una de las estrategias que ha lanzado es el fomento a la
lectura tanto en las escuelas como en las casas, así como la utilización
de los estándares nacionales de lectura que fijan el número de palabras
que debe leer un niño por minuto dependiendo del grado escolar en el
que se encuentre.
Al término del evento la presidenta del SNTE se excusó de no haber hablado en la presentación de la campaña por motivos de salud.
http://noticias.terra.com.mx/mexico/presentan-campana-para-fomentar-la-lectura,0108a4881a8ef310VgnCLD200000bbcceb0aRCRD.html