domingo, 26 de octubre de 2014

Responde la siguiente pregunta:

    ¿Cuáles son los errores ortográficos más comunes que empleas en tus escritos y qué has hecho para corregirlos?

Algunos de los errores ortográficos que más cometo en mis escritos son: el usos de “ay”, “hay”  y “ahí” porque al momento de estar escribiendo no diferencio una de la otra. Otro error que pude notar que también cometo es el uso de las mayúsculas ya que no las utilizo de manera correcta y me pareció muy importante saber que significa un texto escrito de esta manera.
El escribir Enserio con en serio, siempre cometo este error y al leer el texto me di cuenta que la manera en que yo lo escribo no existe.
Otro error del que pude darme cuenta es el de que yo escribo los días de la semana y los meses con mayúscula.
Pues lo que hecho para corregirlos es poner más atención al momento de escribir para diferenciar las palabras y saber recordar la manera correcta de escribirlas. Creo que para corregir estos errores es necesario poner algo de empeño ya que no se pueden corregir de un día para otro, pero con el simple hecho de darte cuenta cuales son los errores que cometes puedes ir cambiándolos hasta ya no cometerlos.



sábado, 25 de octubre de 2014

¿Por qué es importante saber escribir correctamente?

MI OPINIÓN

Es muy importante saber escribir de una manera correcta ya que al hacerlo puedes expresar tus sentimientos, dar un mensaje, expresar tus ideas con claridad y exactitud además de dar argumentos sólidos sobre algún tema y tu opinión sobre este. Por ejemplo en un ensayo.
La lectura es una magnifica fuente de ayuda para escribir correctamente ya que al estar leyendo algún texto y observar las palabras de manera inconsciente al momento de que tu redactes algún texto podrás  recordar la palabra leída.
Es muy importante al momento de escribir respetar la puntuación, acentuación así como la ortografía para darle el significado correcto y no dar un mensaje equivocado al lector.
Además de esto, yo creo que también es algo vergonzoso el no saber escribir correctamente, es muy importante hacerlo ya que proyectas otra imagen ante los demás, al saber expresarte de una manera correcta demuestras tu educación y cultura siempre será tu mejor carta de presentación.
En conclusión siempre habrá una razón para expresarte de manera correcta al escribir.


ejercicio de ortografia

en la actividad de ortografia "g-j" me fue bien solamente tuve un error de 15 palabras

¿Qué te pareció la aplicación Typing Master? ¿Te ayudó a mejorar tu escritura?

Se me hizo una aplicación muy buena ya que de verdad te ayuda a mejor tu manera de escribir en el teclado de una manera más rápida y a localizar mejor las letras en este, para de esta manera poder escribir más y con menos errores. Además me gusto porque es una manera divertida de aprender a escribir más rápido en el teclado de la computadora y creo que es muy útil por ejemplo al momento en que te están redactando un documento no cometer tantos errores al escribir y hacerlo de una manera rápida, me gusto que trae distintas maneras para aprender como juegos, exámenes entre otros y que te califica y muestra tus resultados, de esta manera puedes ver en que te equivocaste y al siguiente intento mejorar. También creo que con el uso continuo de esta aplicación se puede mejorar bastante. Muy buena aplicación.

viernes, 24 de octubre de 2014

¿Cuál es tu opinión acerca de la lectura Todos con la “Ñ” ? ¿Estás a favor o en contra?

Yo estoy en contra, y aunque pueden existir diversas opiniones acerca de este tema, ya que algunas personas pensaran que es más fácil y menos complicado ya no estar pensando la manera correcta de escribir las palabras, además de ahorrarte muchas letras a la hora de escribir. Este cambio vendría a modificar totalmente lo que hemos aprendido, las reglas de puntuación, acentuación que nuestros maestros nos han enseñado desde pequeños. La manera correcta de escribir las palabras. Es cierto que la mayoría de nosotros en algún momento hemos utilizamos abreviaciones o cambiamos una letra por otra para escribir menos o más rápido. Pero eso no quiere decir que no conozcamos reglas o la manera correcta de escribirlas. No me gustaría que esto se volviera una realidad porque de alguna manera siento que perderíamos identidad en nuestro lenguaje y en nuestra manera de escribir. 
Por esta razón me declaro en total desacuerdo ante esta situación.

¿Por qué es importante la puntuación?

MI OPINIÓN


La puntuación es muy importante ya que nos permite darle un significado a un texto y gracias a esta poder expresar tu estado de ánimo por ejemplo asombro, incertidumbre o duda ala hacer una pregunta. Algunos de los signos de puntuación son:
·         el punto  señala la pausa que se da al final de un enunciado.
·         el punto y seguido  se emplea para separar proposiciones o construcciones largas en las enumeraciones. se sigue escribiendo en la misma línea.
·         el punto y aparte separa dos párrafos
·         el punto final es el que cierra un texto.
·         los dos puntos detienen el texto para llamar la atención sobre lo que sigue.
·         los puntos suspensivos, suelen ser tres. son equivalentes al etc., se utilizan para dejar incompleta la oración y el sentido en suspenso o, para expresar temor, duda o sorpresa.
·          la coma indica una pausa pequeña en el interior de una oración.
·         exclamación se emplea para expresar asombro, duda, dolor, tristeza…
·         interrogación
Estos son algunos de los signos que más utilizamos  y cómo podemos ver también son importantes para dar pautas al texto. Y al momento de leer darle el significado correcto como al realizar una pregunta o al momento de una expresión.

: ¿Por qué es importante la acentuación?

MI OPINIÓN 


La acentuación de una palabra es muy importante ya que esta nos permite darle el significado correcto ya que en el español existen muchas palabras que se escriben de la misma manera y gracias a la acentuación podemos diferenciar una de otra por ejemplo: célebre y celebre. La acentuación también nos permite clasificar las palabras en: agudas, grabes, esdrújulas y sobresdrújulas. Esta no es solo importante en el momento de escribir las palabras, sino que también a la hora de hablarlas ya que sin darnos cuenta le damos un sonido más fuerte  algunas de estas.
De esta manera podemos darnos cuenta que es muy importante saber acentuar de una manera correcta las palabras ya que esto nos brinda múltiples beneficios por ejemplo cuando quieres escribir un texto de cualquier tipo, la acentuación permite que te expreses mejor y puedas lograr transmitir tus sentimientos o ideas de una manera más clara al lector. Al momento de escribir es de suma importancia saber acentuar de manera correcta las palabras ya que podemos dar un mensaje incorrecto a quien lo lee.



viernes, 3 de octubre de 2014

PARA MI PORQUE ES IMPORTANTE LA LECTURA



Menciona para ti porque es importante la lectura.

Para mi es importante la lectura ya que esta nos proporciona muchos beneficios, como un más amplio vocabulario, un mejor grado de memoria y de recordar las cosas y lo que lees, incrementa nuestra imaginación entre muchas otros. La lectura es muy importante ya que además de lo que mencione, te hace superarte como persona, ser mejor, tener otra perspectiva del mundo.
La lectura puede cambiarnos en muchos aspectos, es muy triste que la mayoría de las personas veamos en la lectura un tema aburrido, algo que tenemos que hacer por obligación, ya que si de verdad hiciéramos el intento y nos propusiéramos leer un libro que fuera de nuestro interés, nos daríamos cuenta que en la lectura, podemos encontrar un pasatiempo realmente benéfico. Además de que muchos textos nos proporcionan enseñanzas y aprendizajes que podemos aplicar en nuestras vidas. Te puedes identificar por ejemplo con algún personaje de un libro y de esta manera la lectura te parecerá menos aburrida. Existe una gran variedad de libros y temas que pueden ser realmente de nuestro interés solo necesitamos poner un poco de nuestra parte para comenzar y de esta manera despertar el gusto por la lectura. Para mí es muy importante ya que opino que la LECTURA podría ayudar mucho a el cambio que necesita nuestro país.

MI OPINION SOBRE LAS LECTURAS



¿Cuál es tu opinión acerca de las lecturas de los artículos del punto 6?  

Creo que son lecturas muy buenas y que nos proporcionan datos importantes sobre el tema de la educación y la lectura en México. Nos habla de la lamentable realidad de nuestro país de cómo nos vemos ante el mundo y lo poco que hacemos para cambiar esta situación. También nos menciona los múltiples beneficios que nos brinda el leer un buen libro.
 Es un tema de suma importancia ya que aunque no lo parezca, la lectura y el que leamos más, nos brinda otra perspectiva del mundo. Nos hace abrir los ojos a la realidad, a la triste realidad en la que nos encontramos, en la que se encuentra nuestro país.
Es una situación muy triste ya que ni gobernantes, ni maestros, e incluso ni nosotros mismos hacemos nada para incentivar una sociedad más informada sobre el tema y su importancia. No hacemos nada para lograr un pequeño cambio. Y digo pequeño porque nuestra situación es realmente mala y creo que es casi imposible cambiarla. Porque tenemos un gobierno ignorante y somos una población sumamente manipulable.
Pero todo se puede lograr y podemos empezar por nosotros mismos, por fijarnos una meta. Por ejemplo, el leer mínimo 3 o 4 libros al año podría ser un buen comienzo.

jueves, 2 de octubre de 2014

PROPUESTA PERSONAL PARA FOMENTAR LA LECTURA



Elabora una propuesta personal para fomentar la lectura en tu escuela/casa/ciudad


Pues mi propuesta seria:

En escuelas: pegar carteles o fragmentos del libros en los lugares más concurridos e incluso en las puertas de los baños y poner el nombre del libro y el autor para de esta manera despertar el interés de los alumnos y pues ya si alguno les llama la atención sepan identificar el nombre y el autor y después de manera personal puedan buscarlo. Otra propuesta seria que por ejemplo cada mes, cada alumno lleve algún libro de los que cuenta en su casa a la escuela y entre todos los que se junten hacer un intercambio para de esta manera cada mes, cada alumno pueda leer un libro diferente sin la necesidad de comprarlo o gastar dinero.

En casa: pues conocer primero que nada los gustos de los integrantes de la familia y de esta manera buscar en los mismos libros con los que contamos en casa alguno que sea de nuestro interés porque creo que es muy importante que si, por ejemplo mis padres que nunca han leído un libro completo, comienzan con uno que sea de su interés para que no se les haga aburrido o ir a bibliotecas y conseguir algunos. Otra propuesta que creo que funcionaria es por ejemplo si yo estoy leyendo un libro interesante leer en voz alta para despertar el interés de quien me escucha. Esto creo que si funcionaria porque en ocasiones lo hago y mi hermana me pregunta por el libro y después me lo pide para leerlo.

En la ciudad: pues yo propondría de igual manera pagar en las calles o en los sitios más traficados normalmente como plazas, centros comerciales, estaciones de transporte entre otros, imágenes animadas de algún libro o pequeñas frases de estos con el nombre del libro y autor para despertar el interés de quien lo lea. Hacer que de una manera comprendan que la lectura no siempre es aburrida. Si no que al contrario la lectura incrementa tu imaginación además de que te proporciona múltiples beneficios como una mejor redacción.

CAMPAÑA PARA FOMENTAR LA LECTURA

 ES U8N VIDEO MUY BUENO ESPERO QUE LES GUSTE

VIDEO PARA FOMENTAR LA LECTURA

CAMPAÑAS PARA FOMENTAR LA LECTURA

Original campaña para fomentar la lectura se hace viral en internet

 



CAMPAÑAS PARA MEJORAR LA LECTURA

25 de enero de 2011 • 15:30

Presentan campaña para fomentar la lectura

El Consejo de la Comunicación dio a conocer la campaña Leer para Aprender que busca fomentar la lectura y mejorar los resultados de ENLACE.

México.- El Consejo de la Comunicación dio a conocer este martes la campaña Leer para Aprender, que busca fomentar la lectura y lograr que uno de cada dos estudiantes de educación básica se ubiquen en los niveles de excelencia y bueno en la prueba ENLACE para el 2012.
Pablo González, presidente del Consejo, aseguró que desde hace 50 años han lanzado campañas para concientizar a la sociedad sobre las grandes causas nacionales y que hoy busca también impulsar la participación activa para fomentar la lectura y con ello mejorar la calidad de la educación.
'No podemos mostrar pasividad, indiferencia y mucho menos resignación, por lo que es urgente trabajar en el nivel de escolaridad, la capacitación, la certificación y la dignificación del magisterio', señaló González en la ceremonia celebrada en el Alcázar del Castillo de Chapultepec.
Es urgente, agregó, acelerar el paso en el sector educativo y la clave está en el compromiso de todos en ser audaces, sumar esfuerzos y poner en marcha estrategias para fomentar la lectura y aprender a lo largo de la vida.
La campaña, que será difundida a través de los medios de comunicación, estadios, revistas y espectaculares cuenta con la participación de artistas, deportistas, comunicadores, grupos de música y cantantes de opera busca que en dos ciclos escolares 4.1 millones de niños se ubiquen en los niveles de excelente y bueno.
Actualmente, dijo que sólo 37 por ciento de los alumnos tienen el nivel de excelente y bueno en los resultados de la prueba ENLACE.
Afirmó que la pregunta que hay que hacerle a los padres de familia es de qué lado quieren que estén sus hijos, en el de excelente y bueno o en el de insuficiente, pues el derecho a la educación es el derecho a aprender durante toda la vida.
El Consejo firmó una carta compromiso con la presidenta del SNTE, Elba Esther Gordillo; el Secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, los Secretarios de Educación estatales, además de Cámaras empresariales y organizaciones civiles, que tiene como objetivo promover la lectura en las escuelas y que los padres de familia lean 20 minutos al día con sus hijos en sus casas.
Además busca contar con acciones docentes, fomentar la lectura, el uso de bibliotecas escolares, una campaña de ejecución y el establecimiento de consejos estatales para la promoción de la lectura.
En su oportunidad, Lujambio señalóque el hábito de la lectura es uno de los factores decisivos para el logro educativo.
Afirmó que en México se leen 2.9 libros al año en comparación con los 7.7 que se leen en España y 12 en Alemania.
Señaló que la SEP se ha comprometido a mejorar la calidad de la educación y una de las estrategias que ha lanzado es el fomento a la lectura tanto en las escuelas como en las casas, así como la utilización de los estándares nacionales de lectura que fijan el número de palabras que debe leer un niño por minuto dependiendo del grado escolar en el que se encuentre.
Al término del evento la presidenta del SNTE se excusó de no haber hablado en la presentación de la campaña por motivos de salud.

 http://noticias.terra.com.mx/mexico/presentan-campana-para-fomentar-la-lectura,0108a4881a8ef310VgnCLD200000bbcceb0aRCRD.html